Selección de temas especialmente desarrollados para su aplicación en la Empresa
Los trabajos en caliente a bordo de los remolcadores y otras naves, realizados por el propio personal embarcado, son menores y de baja frecuencia. Estos están vinculados especialmente a tareas de soldadura y oxicorte. Sin embargo, se efectúan actividades menores o de emergencia, por lo tanto deben estar preparados, para realizar este tipo de tareas o de supervisión de personal de otras empresas externas, en caso de mantención o reparación cuando se requiera, de acuerdo al procedimiento para empresas proveedoras de servicio.
No obstante existen otros trabajos en caliente que también revisten riesgos, como: uso de esmeriles portátiles, discos de corte, de desbaste, entre otros y que al igual que los de soldadura y oxicorte, también proyectan partículas y chispas incandescentes y por lo tanto la posibilidad de ocurrencia de accidentes a las personas o riesgos de incendio, entre otros daños son importantes de considerar.
Trabajos en caliente en un remolcador son todos aquellos que se efectúen mediante el uso de fuentes de calor y, que produzcan temperaturas superiores a las del punto de Inflamación de los materiales y gases que se encuentren dentro del área critica en donde se ejecutará el trabajo.
Las siguientes deberán considerarse como Áreas Críticas
Espacios abiertos y naturalmente ventilados:
Esfera con centro en el punto de aplicación del calor y un radio de 5 metros.-
Sala de Máquinas:
Toda Sala de Máquinas y/o departamentos anexos que no puedan aislarse estancamente y todo espacio adyacente, ventilado o no, que se encuentre dentro de una esfera como centro en el punto de aplicación del calor y un radio de 2 metros.
Espacios confinados
|
¿En qué consiste la tarea de trabajos en caliente?
Antes de comenzar cualquier tipo de trabajo en caliente, dar aviso a la Autoridad Marítima y permisos de trabajo correspondiente, por parte del oficial a cargo del departamento respectivo (maquinas o cubierta). Exceptuándose las áreas destinadas para ello, como talleres de reparación, con potenciales bajos de riesgos.
Los trabajos en caliente, básicamente a bordo son aquellos requeridos para reparaciones de menor envergadura, sin embargo, el personal que las ejecuta, debe estar calificado y autorizado, especialmente en trabajos de oxicorte y soldadura.
Hay otros de menor envergadura, pero no por eso menos importantes en relación al riesgo que involucran, como: trabajos con piedra esmeril, discos de corte o desbaste, entre otros. Los que tienen en común la proyección de partículas y chispas incandescentes, que se producen por fricción y/o fusión de metales.
Antes de comenzar cualquier tipo de trabajo en caliente, se debe tener la autorización escrita de la Autoridad Marítima Local
Además, se debe verificar que el equipo a utilizar, se encuentre en condiciones operativas y seguras y con los equipos de protección personal requeridos, adecuados y certificados, para cada tipo de tareas, según lo dispuesto por la empresa.
Los equipos de protección personal, a considerar, son:
En caso de soldadura: Coleto o delantal de cuero, protectores auditivos si se requiere, capuchón de mezclilla, chaqueta de cuero (mangas largas), guantes de cuero de puño largo, polainas de cuero, zapatos de seguridad, mascarilla de protección facial con filtro, entre otras.
En caso de oxicorte: Lentes con filtros para radiación UV y RI, protectores auditivos si se requiere, capuchón de mezclilla, guantes de cuero de puño largo, ropa de trabajo (mezclilla), polainas de cuero, zapatos de seguridad, careta de protección facial, entre otras.
Esmeriles, discos de corte o desbaste: Antiparras, caretas de protección facial, guantes de cuero con excepción de trabajos con esmeril, ropa de trabajo, casco con barbiquejo, calzado y protectores auditivos. |
Riesgos Asociados a la tarea de trabajos en caliente
|
Recomendaciones Preventivas referente al trabajo en caliente
.
|
CONTACTAR POR SKYPE | |
---|---|
BUSQUEDA | |
| |
CAPACITACIÓN | |
![]() | MANIOBRAS DE IZAJE Y AMARRE A BORDO DE BUQUES |
![]() | RIGGER HASTA 40 TONELADAS |
![]() | OPERADOR DE CAMIÓN PLUMA |
![]() | OPERADOR DE GRÚA HORQUILLA |
Ver Más ![]() | |
TEMAS DE INTERÉS | |
![]() | CONSIDERACIONES A SEGUIR EN TRABAJOS CON ENERGIA ELECTRICA |
![]() | SISTEMA DE BLOQUEO ELECTRICO |
![]() | RANCHO DE COMBUSTIBLE EN NAVES MENORES |
![]() | TRABAJO EN BOYA Y MONOBOYA |
Ver Más ![]() | |
SITIOS RELACIONADOS | |
![]() | TECNO@SESORIA |
![]() | SENCE |
Ver Más ![]() |
|